"

viernes, 23 de diciembre de 2016

5 promesas de Año Nuevo para una mejor salud mental

Empezar un año nuevo con paz interior, no tiene precio, pero puede parecer difícil de lograr. Lo más importante, es tener la determinación de dejar atrás los hábitos nocivos y que nos roban la luz.

 ¿Y sabes quién es la persona que tiene en sus manos la potestad de ejecutar esos cambios? ¡Tú misma! La felicidad es una decisión cotidiana, que no tiene que ver con lo que nos pase, sino cómo reaccionamos ante ello y cómo confrontamos las situaciones del día a día.

 Una vez asumida la responsabilidad, te invitamos a que tomes en cuenta estos consejos y te decidas a tener un 2016 lleno de esperanza, mejor actitud y en el que abones el camino para lograr la tan ansiada paz interior: 

1) Olvida las promesas incumplidas: Aunque este tema cause pesar, recuerda que todos en la vida cometemos errores. La gente que te falló no puede predisponerte a la infelicidad. Y si fuiste tú quien faltó a una promesa, revisa cómo puedes disminuir el daño causado y comprométete contigo misma a ser una persona de palabra. 

2) Despídete de la gente negativa: La gente que no te aporta bienestar a tu vida; que solo critica y juzga lo que haces; que no tiene nunca una palabra de aliento o reconocimiento a tus logros, que te disminuye o mantiene en tensión emocional; o también, aquella que  te aupa para que sigas sumergida en vicios, conductas autodestructivas o que no tiene el valor de confrontarte para ser mejor, no la necesitas en tu vida. Sé elegante e impecable con las palabras, pero aléjalas de tu radar: Solo el que sume tiene razón para estar en tu vida. 

3) Vive más la vida real que la virtual: El iphone, el ipad, el teléfono inteligente, la computadora, el juego de mano. ¡Ya basta! Es hora de vivir la vida real que haces lucir tan maravillosa en las fotos que subes al Instagram. Vive intensamente, pero disfruta de todas las ventajas tecnológicas en su justa medida. Planifica que al menos un día a la semana, harás un apagón tecnológico y te desconectarás del mundo virtual para salir a la naturaleza, caminar, nadar en una playa, mirar un atardecer y reconciliarte con todas esas maravillas gratuitas que el mundo ofrece.

4) Aprende a quererte y aceptarte: Lo que ves en el espejo no te puede obsesionar: diseña un plan de pérdida o ganancia de peso supervisado por un especialista; o sencillamente, comienza a ejercitarte al aire libre, pero en procura de una mejor salud. Pero por favor, es hora de dejar de compararte con las topmodels o las Kardashian: La belleza es singular y particular. No tienes que lucir los labios, los ojos, el cabello, ni el cuerpo exactamente igual al de las estrellas de Hollywood. La belleza es actitud, confianza en sí misma y nuestros cambios corporales solo debemos por decisión propia, voluntaria, para sentirnos mejor y para tener una mejor salud. 

5) Cuenta tus bendiciones: Una buena idea es diseñar un tarrito de vidrio o madera, en el que vayas almacenando papelitos o stickers con las cosas positivas o aprendizajes que vives a diario.  Al final del año, tendrás al menos 365 momentos y razones para bendecir la vida. Y esa tarea puede ser terapeútica cotidianamente para sentirte mejor.




Encuentre la versión original de este artículo en universocanario.com.

Obra amparada con Lic. Creative Commons reconocimiento CC 3.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario