![]() |
El
blanqueamiento coralino afectaría profundamente el ecosistema marino, uno de
los más importantes del planeta. Foto: UNEP GRID Arendal/Glenn Edney
|
Los arrecifes de coral del mundo
están en peligro: Entre los años 2014 y 2016 esos ecosistemas sufrieron el peor
blanqueamiento registrado en la historia. 90% de los arrecifes en La Gran
Barrera de Coral en Australia sufrió este fenómeno y 20% murió a causa de su
intensidad.
Lo mismo, y aún peor,
podría ocurrir cada año en todos los océanos del mundo si no se toman medidas y
se reducen los gases de efecto invernadero que están provocando una aceleración
en el incremento de sus temperaturas.
Esto es afirmado en un reciente
estudio patrocinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), junto con otras organizaciones internacionales, que revisó
las proyecciones de cambio climático para prever qué corales serían afectados,
cuando y a qué grado.
En este reportaje producido por Radio ONU, escuchamos a Ana Palacio, estudiante de Doctorado de Biología Marina
y Ecología, quien participó en el proceso de revisión del reporte encabezado
por el Dr. Ruben van Hooidonk de la Escuela Rosenstiel de la Universidad deMiami.
Escuche el audio de la entrevista producida por Laura Quiñones de Radio ONU (Duración: 4’37”)
Información completa en los artículos “New research predicts the future ofcoral reefs under climate change” y “ University of Miami Scientists Mobilizeto Save Corals From Deep Dredge in Miami’s Port Entrance.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario