Cuando llegamos a la Florida, uno de nuestros destinos principales fue visitar Crystal River por su fama mundial como hogar indiscutido de los manatíes durante el invierno. Tentados por ir a conocer esta especie de mamífero sirenio, decidimos ajustar nuestro presupuesto e ir a snorkelear junto a ellos.
Autor: Erika y Paul - viajesindestino.com (*)
Existieron 5 variedades diferentes de manatíes de los cuales solo quedan 3 especies en el mundo. De ellos proviene la leyenda de las sirenas, ya que los marineros muchas veces cansados de viajar durante meses en alta mar, se topaban con estos animales cerca de la costa y según dicen al salir a la superficie su cabeza quedaba cubierta de algas haciendo las veces de “largas cabelleras”.
- ¿Qué tipo de Manatíes hay en la Florida?
Cuando visiten esta región podrán encontrarse con el “West Indian Manatee” que durante los meses de invierno (Diciembre a Marzo) llegan a las costas del golfo de Mexico para refugiarse del frío en aguas poco profundas. Estos gigantes emigran en el verano hasta las costas de Guatemala devorando todas las algas marinas a su paso. Pero una vez terminado el calor, deben regresar rápido o de lo contrario si el invierno los encuentra en mar abierto pueden morir de hipotermia.
![]() |
Sirenidos |
- ¿Donde es seguro encontrar Manatíes?
En esta lista pueden explorar los diferentes puntos donde es mas frecuente encontrar a estas vacas marinas. Nosotros decidimos ir al mas “Famoso” de todos donde es legal acercarse a los manatíes siempre y cuando se haga un turismo responsable.
• Crystal River: Tours de Snorkel con traje de neoprene incluido mas aletas y visor por $30 dolares por persona. Se viaja por 20 minutos en una pequeña embarcación por el río Crystal hasta llegar a la zona donde todos los manatíes están agrupados para conservar el calor y alimentarse de las algas.
• Homossassa Springs: es similar a Crystal River, hay tours para visitar la región con la única diferencia que la visibilidad bajo el agua suele ser aun mas cristalina en comparación a otros lugares.
• Manatee State Park: Es un parque nacional donde se puede pasar el día o acampar y casi siempre en invierno pueden verse grandes grupos en el agua. En esta locación no esta permitido hacer snorkel, ni meterse, es un destino ideal para aquellos que solo quieren verlos sin tener que meterse en las heladas aguas.
• Lee county Manatee Park: Similar al punto anterior, es un lugar donde suele haber solo algunos de estos animales, ya que por su proximidad con los Everglades también hay cocodrilos. De mas esta decir que no se puede hacer snorkel aquí.
![]() |
Febrero en Crystal River, esta prohibido entrar dentro del area de boyas |
- ¿Que tener en cuenta a la hora de ir a nadar con ellos?
Primer punto, si llegaron hasta allí y están por hacer el tour, considérense afortunados ya que seguramente dentro de poco tiempo, los mismos sean prohibidos por el Gobierno. Notarán que muchos de ellos tienen el lomo lleno de cicatrices provocadas por muchos desconsiderados que circulan con sus lanchas por aguas bajas a gran velocidad.
Sean respetuosos con el ambiente y estos seres, ya que por mas que provocan ganas de abrazarlos y besarlos, no dejan de ser animales salvajes que están allí con el único propósito de alimentarse y somos nosotros quienes invadimos su espacio y por tanto debemos cuidarlo. Si se acercan a nosotros, como le sucedió a Erika, cuando una de las crías se acerco curiosa a masticarle el cierre del traje de neoprene y se quedo jugando un rato con ella, es recién ahí cuando esta permitido interactuar con el animal.
Tengan en cuenta que NO deben seguirlos de cerca, tampoco acercar los selfie sticks con las Gopro en un intento desesperado por filmarlos, ya que también pueden golpearlos. Mantengan los ojos bien abiertos, no hagan como Eri que sin darse cuenta, estaba arrodillada en la orilla extremadamente cerca de un Manatí que del susto salio nadando y le pego un gran coletazo con toda su musculatura.
![]() |
Cría de Manatí jugando con Eri |
- ¿Que nos pareció?
Eri y yo somos buzos profesionales, por lo tanto cualquier cosa que tenga que ver con ir a nadar y tener un encuentro con especies marinas es lo mejor que nos puede pasar. Haber nadado con esta especie de animal fue un gran privilegio, un honor, es una especie única que desafortunadamente esta en camino a la extinción.
Verlos moverse bajo el agua con una gracia siendo un animal tan grande es realmente alucinante, no solo eso, sino escucharlos masticar las algas que van encontrando al fondo nos recuerda y muestra una gran similitud con las vacas pastoreando. Vayan y vean por ustedes mismos, se van a sorprender!
(*) Encuentre más del mismo autor en viajesindestino.com. Artículo amparado con Lic. Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Erika y Paul son los autores y protagonistas de "Viaje sin Destino", una aventura que los lleva a través del continente Americano, uniendo Argentina con Alaska desde Agosto 2013. Su compañera de ruta, Aurora, una kombi VW se ha convertido en una integrante más y en un elemento clave de sus vidas. Dijo Pablo Neruda: "¿Que vas a hacer con tantos días que te sobran, y sobre todo con tantos días que te faltan?", ellos decidieron viajar y contar sus experiencias en esta web/diario de viaje donde encontraran fotos, anécdotas, guías y consejos para animarte a viajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario