"

domingo, 26 de marzo de 2017

Organizaciones de ayuda al consumidor de Florida

Una lista básica con la información de las oficinas de ayuda y protección a los clientes de instituciones financieras en el estado de Florida.

Los funcionarios que aparecen a continuación regulan y supervisan a bancos con privilegios estatales. Muchos de ellos también se ocupan de problemas y quejas sobre otros tipos de instituciones financieras o los refieren a otros organismos. Algunos contestan también preguntas generales sobre operaciones bancarias y créditos al consumidor.

División de Instituciones Financieras,
 
Tallahassee, FL. (en inglés): www.flofr.com.
E-mail: ofr@flofr.com
Teléfono: 850-410-9800 (en inglés)
Línea gratuita: 1-800-848-3792 (Florida / en inglés)

Reguladores estatales de seguros

Cada estado tiene sus propias leyes y regulaciones para cada tipo de seguro. Los funcionarios en las oficinas que aparecen a continuación hacen cumplir estas leyes. Muchas de estas oficinas pueden también proporcionarle información para que pueda tomar decisiones sobre pólizas.

Oficina Reguladora de Seguros (en inglés): www.floir.com.
Teléfono: 850-413-3140 (en inglés)
Línea gratuita: 1-877-693-5236 (en inglés)

Administradores estatales de valores

Los funcionarios en las oficinas y agencias que aparecen a continuación hacen cumplir las leyes y regulaciones del estado para corredores de bolsa y valores, incluyendo acciones, fondos de inversión colectiva, mercancías, bienes raíces, etc. Muchas de estas oficinas pueden también ofrecerle información para ayudarlo a tomar decisiones sobre inversiones.

División de Valores,Tallahassee, FL. (en inglés): www.flofr.com.
E-mail: ofr@flofr.com
Teléfono: 850-410-9500 (en inglés)
Línea gratuita: 1-800-848-3792 (Florida | en inglés)

Comisiones de servicios públicos

Las comisiones estatales de servicios públicos regulan los servicios y tarifas de gas, electricidad y teléfonos en Florida. En algunos estados, estas comisiones gubernamentales regulan otros servicios, tales como agua, transporte y mudanzas. Muchas comisiones de servicios públicos se ocupan de quejas de consumidores. A veces, si se reciben varias quejas sobre el mismo asunto de servicios públicos, llevan a cabo investigaciones.

Comisión de Servicio Público de Florida (en inglés): www.floridapsc.com.
E-mail: contact@psc.state.fl.us
Teléfono: 850-413-6100 (en inglés)
Línea gratuita: 1-800-342-3552 (Florida | en inglés)
TTY: 1-800-955-8771


Información recopilada en gobierno.usa.gov.

Sector privado de Florida creó 54.000 empleos

El gobernador Rick Scott anunció que las empresas de Florida crearon 53.800 empleos en los dos primeros meses de 2017, elevando la cifra total de empleos creados desde diciembre de 2010 a 1.346.200.

Scott hizo este anuncio en Bealls, Inc., en la ciudad de Bradenton. El detallista, que tiene sus oficinas principales en la Florida, ha creado más de 300 empleos por todo el estado en los últimos dos años y emplea a más de 8.500 floridanos. 

 "Estoy orgulloso de anunciar que las empresas del sector privado de Florida han creado cerca de 54.000 empleos nuevos en 2017. A lo largo de los últimos seis años hemos sido incansables en nuestros esfuerzos por hacer de Florida el estado más amigable de la nación para los negocios porque un empleo es la cosa más importante para una familia", destacó el Gobernador en un comunicado. 

Encuente más de la misma fuente en miamidiario.com (*)

Comentó que "es increíblemente descorazonador que políticos en la Cámara de Florida hayan votado por perjudicar programas que han creado oportunidades para nuestras familias, visitantes, miembros de nuestras fuerzas armadas y creadores de empleos. No obstante, nosotros continuaremos luchando por importantes herramientas de desarrollo económico como Enterprise Florida y VISIT FLORIDA, y el impactó crucial que ellas ejercen apoyando nuestra creciente economía". 
  
 Por 59º mes consecutivo, la tasa de crecimiento anual de empleos en Florida, de 3,3 %, está superando la de la nación de 1,8 %. El año pasado, las empresas de todo el estado crearon 239.800 empleos nuevos. La tasa de desempleo de Florida se mantuvo baja, en 5 % en febrero, mientras que la participación en la fuerza de trabajo aumentó a 59,8 %. La fuerza de trabajo de Florida está creciendo a una tasa de 3,1 % al año, mientras que la fuerza de trabajo de todo Estados Unidos está creciendo a una tasa de 0,7 % anual.
  
 Las industrias del sector privado con más alto crecimiento en empleos durante el pasado mes de febrero fueron las siguientes: Servicios Profesionales y de Negocios, con 43.300 empleos nuevos; Comercio, Transportes y Servicios Públicos, con 42.000 empleos nuevos; Educación y Servicios de Salud, con 40.500 empleos nuevos; Esparcimiento y Hospitalidad, con 40.300 empleos nuevos; y Construcción, con 34.700 empleos nuevos.

Encuentre más de las misma fuente en miamidiario.com.
Obra amparada con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.


Imagen de cabecera: EFE / Archivo.

jueves, 23 de marzo de 2017

Así se prepara Miami Beach para el aumento del nivel del mar

Miami Beach está escribiendo  el primer manual de ingeniería para la adaptación del paisaje urbano del sur de Florida al crecimiento de los mares


Miami Beach ha puesto en marcha un plan agresivo y costoso proyecto para combatir los efectos del aumento del nivel del mar. Debido a que algunas calles  se inundaron durante las últimas "mareas reales", la ciudad sigue avanzando en un plan que implica una inversión de $ 400- $ 500 millones en los próximos cinco años.

miamidiario.com (Traducción) / miamiherald (*)


De acuerdo a un amplio reportaje del Miami Herald el diseño - con una calle y la acera que se alza sobre un nivel superior, 2 ½ pies por encima de las puertas de entrada de las empresas en las carreteras, y el respaldo de una descomunal estación de bombeo en las inmediaciones - representa lo que un ingeniero de la ciudad llamada "la calle del mañana".

Es un complicado y costoso experimento: Son más que $ 500 millones para instalar 80 bombas y elevar las carreteras y diques de la ciudad. La primera fase parece estar funcionando. Pero en un proyecto masivo de obras públicas que podría tomar seis más, un año es un tiempo muy corto para decir si funciona y por cuánto tiempo se puede mantener seco el valioso espacio de una meca meca del turismo internacional- especialmente de cara a las proyecciones del aumento del nivel del mar que parecen más preocupantes con cada nuevo análisis.

"No tenemos un libro de jugadas para esto", dijo al Miami Herald Betsy Wheaton, directora asistente de la construcción para el medio ambiente y la sostenibilidad en Miami Beach.

En muchos sentidos, de Miami Beach está escribiendo  el primer manual de ingeniería para la adaptación del paisaje urbano del sur de Florida al crecimiento de los mares. Inundaciones por mareas a las puertas de tiendas elegantes y en los patios de casas costosas constituyen argumentos convincentes de que el cambio climático no sólo es real, sino una amenaza clara y presente.

El extremo sur de la península entera encabeza las listas de riesgo de cambio climático. Por lo que los líderes de  MiamiBecha han actuado con la mayor urgencia, renunciando a la licitación pública y procediendo a la aprobación de los contratos con carácter de urgencia para acelerar el trabajo. 

La vulnerabilidad del borde occidental de baja altitud del "banco de arena de mil millones de dólares '' - bienes inmuebles que desarrolló el pionero Carl Fisher dragando, literalmente, desde la Bahía de Biscayne- es superada sólo por los Cayos de Florida, donde se estima que un medio pie más de océano inundará grandes trozos de algunas islas como Big Pine. 

Eso es preocupante cuando una proyección conservadora del pacto regional del cambio climático  predice al menos un aumento de dos pies para el año 2060.  Un estudio publicado este mes es aún más alarmante, con base en los nuevos datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, ssotiene que puede llegar a cinco pies.

"Estamos pensando en decisiones, muy duro", dijo Rhonda Haag, jefe de la sostenibilidad del Condado de Monroe. "No todo está perdido. Estamos preparándonos bien para los próximos 15 años".

Miami-Dade, Broward y Palm Beach, junto con Monroe, son parte de un compacto grupo que en el 2009 reconoció la realidad del cambio climático - un logro importante en un tema políticamente polémico. Pero en la parte continental, donde puede tomarse unas cuantas décadas más para ver el empuje de las inundaciones por mareas hacia el interior como ya está sucediendo en los Cayos y en las playas, más se habla que se hace.

Eso es en gran parte porque - como subraya ambicioso esfuerzo de Miami Beach- la reconstrucción del sur de Florida para sobrevivir al crecimiento de los mares  será posible a un costo considerable, se estima que cada sistema de bombeo tiene un costo de $ 2 a $ 3 millones de dólares. El reacondicionamiento de las puertas principales del canal de inundación y el sistema de bombeo a lo largo de la costa de Miami-Dade podría ser cientos de veces más costoso. La perspectiva a largo plazo se vislumbra desalentadora, invertir grandes cantidades de dólares en levantar viviendas, carreteras, edificios. Todo va a sumar a miles de millones.

Luego están los efectos de la ondulación de años de construcción, los atascos de tráfico y el potencial de daños al medio ambiente - las consecuencias todavía no determinados de la escorrentía de bombeo contaminados por fertilizantes, excremento de perro y los derrames de carretera en la Bahía de Biscayne o bajo tierra debajo de un acuífero de agua dulce que también se reducirá cuando la invada el océano. Las respuestas son complejas  y sólo tratando de coordinar un esfuerzo masivo, por ejemplo, entre los gobiernos pueden concretarse.

Para Jennifer Jurado, directora de la división de Planificación de Recursos Naturales y Gestión del condado de Broward "parte del problema es que no es uniforme o integral en el enfoque."

Por ahora, el esfuerzo en MiamiBeach es la mejor prueba del potencial que ofrecen las bombas, tuberías y asfalto para mantener el resto del sur de la Florida seca en el próximo siglo.


Reportaje completo en inglés aquí.

lunes, 20 de marzo de 2017

7 de las 10 mejores playas de Estados Unidos están en Florida

Siesta Beach, SIesta Key, Florida, Imagen de beach.com
Si le gusta la playa, debe conocer las mejores de Estados Unidos. Si vive en la Florida, está en el lugar indicado para conocer las 10 mejores de los Estados Unidos, porque 7 están en este estado, ocupando los mejores  lugares en ranking, entre ellas la N° 1. 

Si es amante del sol y las olas del mar, acá le ofrecemos una lista de playas que debe conocer.

Según el portal TripAdvisor y basado en las reseñas de los usuarios de todo el mundo, estas son las mejores10 playas de Estados Unidos para visitar en 2017.

Fuente: miamidiario.com (*)

El primer lugar pertenece a la playa Siesta Beach en Siesta Key, Florida. Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, el costo promedio de 214 dólares por noche.



La segunda mejor playa para visitar en 2017 es Kaánapali Beach en Lahaina, Hawaii, Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, el costo promedio de 376 dólares por noche.


El tercer lugar pertenece a la playa St. Pete Beach en Florida, que ofrece aguas muy tranquilas para ir en familia, Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, el costo promedio de 211 dólares por noche.
  

Florida también se lleva el cuarto sitio con la playa Clearwater Beach, según los usuarios del medio especializado. Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, el costo promedio es de 186 dólares por noche.

El quinto lugar, para no variar también para Florida, es la playa Panama City Beach.
Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, e costo promedio de 103 dólares por noche.


La playa Hollywood Beach en Florida obtuvo el sexto lugar, con un costo promedio de 172 dólares por noche.

  
La playa Pensacola Beach en Florida, es el séptimo lugar en este ranking, con un costo promedio de 140 dólares por noche.

  

El octavo lugar es para St. Augustine Beach, también en Florida. Si le provoca pasarse una noche en un hotel directo en la playa, el costo promedio es de 138 dólares por noche.

  

Hawaii obtuvo el noveno lugar por la playa Hanauma Bay Nature Preserve en Honolulu, con un costo promedio de 307 dólares por noche.

  

El lugar 10 es para la playa Ocean City Beach, en Maryland, con un costo promedio de 109 dólares por noche.

  

Encuentre más de las misma Fuente en miamidiario.com.
Este artículo está amparado con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.

Encuentre más de la fuente originaria en opezdoriga.com,

Fotos TripAdvisor

miércoles, 8 de marzo de 2017

Buscaban confirmar la historia bíblica, pero encontraron el más antiguo poema de amor y cambiaron el mundo para siempre

Reconstrucción de Nínive por Austen Henry Layard / foto Wikimedia Commons

Durante el siglo XIX los ojos de casi todos los arqueólogos europeos estaban puestos en Mesopotamia, donde ya expediciones un siglo atrás habían identificado lugares mencionados en la Biblia. 

No obstante todo, o casi todo, estaba por explorar e investigar. El problema principal a que se enfrentaban era la financiación, así que utilizaron un pequeño truco para presentar ante la sociedad europea las excavaciones como una necesidad de interés público, que debía ser financiada con fondos estatales y privados. Este interés residía principalmente en que lo que iban a buscar era, ni más ni menos, que la confirmación documental y arqueológica de las historias narradas en la Biblia. Por supuesto, la triquiñuela funcionó.

Autor: Guillermo Carvajal - labrujulaverde.com (*)

Uno de estos arqueólogos era Sir Austen Henry Layard, quien antes de dedicarse a investigar ruinas había viajado por buena parte del medio y lejano Oriente, y desarrollado una prolífica carrera diplomática, principalmente en la embajada británica en Constantinopla (por aquel entonces en 1842 todavía no se llamaba Estambul).

Animado precisamente por el embajador, Layard abandona Constantinopla con rumbo a Mesopotamia en 1845, decidido a dedicarse a su verdadera pasión, la arqueología. Su objetivo son las ruinas de Kalkhu (más conocida como Nimrud), la antigua capital asiria situada a unos 30 kilómetros al sudeste de Mosul (triste y criminalmente destruida por el llamado Estado Islámico el pasado año 2015).

Retrato de Austen Henry Layard, autor desconocido / foto Dominio público en Wikimedia Commons 

Durante seis años trabajó sacando a la luz palacios, edificios y numerosas esculturas y relieves, entre los que estaban el obelisco negro de Salmanasar III, la mayoría de las cuales acabaron en el Museo Británico.

Bajo la presión que suponía la necesidad de hallar las ciudades mencionadas en los textos bíblicos, Layard creyó que había encontrado la antigua ciudad de Nínive y publicó un libro sobre sus descubrimientos titulado Nineveh and its Remains (Nínive y sus restos), que pronto se convirtió en todo un éxito en Inglaterra y favoreció el envío de nuevas expediciones.

En 1846 Layard comenzó a excavar paralelamente un nuevo yacimiento, que a la postre resultaría ser la auténtica ciudad de Nínive, aunque él todavía no lo sabía. Entre los descubrimientos que realizó allí estaba la biblioteca del rey asirio Asurbanipal (668-627 a.C.), con 22.000 tabletas de arcilla inscritas con escritura cuneiforme.

La tableta del Diluvio, hoy en el Museo Británico / foto Mike Peel en Wikimedia Commons
Años más tarde las tabletas, junto con otras más descubiertas, fueron traducidas por George Smith. Entre ellas se encontraba la llamada tableta número 11 del Poema de Gilgamesh, y según un testigo presente en el momento en que comenzó a leerla y se dió cuenta de lo que contenía, Smith dijo soy el primer hombre que lee estos caracteres después de dos mil años de olvido, y acto seguido comenzó a saltar y a correr por la sala en un estado de gran excitación y, ante el asombro de los presentes, comenzó a desvestirse.

George Smith
Foto Dominio público en Wikimedia Commons
 
El día 3 de diciembre de 1872 leyó su traducción, esta vez vestido, ante los miembros de la Sociedad de Arqueología Bíblica en Londres. En dicha tableta se relata la historia caldea del Diluvio Universal, lo cual convertía el texto bíblico sobre Noé en una adaptación de aquella y no en una obra original. Había nacido la asiriología.

Otra de aquellas tabletas vendría a quitarle al Cantar de los Cantares, incluído en el Antiguo Testamento y datado en torno a los siglos VI-III a.C., el título de poema de amor más antiguo del mundo. Pero para eso habría que esperar hasta 1951.

Ese año el asiriólogo norteamericano Samuel Noah Kramer estaba en el Museo de Estambul buscando nuevas historias que traducir de las tablillas cuneiformes para su famosa obra La historia empieza en Sumer (1956). Tal y como relata en el libro, en un momento dado llamó su atención una de las tablillas expuestas, la número 2461, por su buen estado de conservación. Cuando la examinó se percató de que era un poema dividido en estrofas.

Se trataba del Canto de Amor de Shu-Sin, que los expertos datan hoy en torno al año 2000 a.C., y que forma parte del ritual anual del matrimonio sagrado, por el cual el rey de Ur se casaba simbólicamente con la diosa Inanna a través de una de sus sacerdotisas. El ritual se celebraba cada día de año nuevo, y el poema era recitado por la novia junto con música y danzas. Este poema en concreto estaba dedicado al rey Shu-Sin, que reinó en Ur entre 1972-1964 a.C. según unos autores, o entre 2037-2029 a.C. según otros.

La tableta del Canto de Amor de Shu-Sin / foto Museo Arqueológico de Estambul 
Las dos primeras estrofas del poema, traducidas al castellano a partir de la traducción original de Kramer, serían más o menos así (versión de Jaime Elías):

Esposo, amado de mi corazón / Grande es tu hermosura, dulce como la miel / León, amado de mi corazón / Grande es tu hermosura, dulce como la miel. 
Tú me has cautivado, déjame que permanezca temblorosa ante ti / Esposo, yo quisiera ser conducida por ti a la cámara / Tú me has cautivado, déjame que permanezca temblorosa ante ti / León, yo quisiera ser conducida por ti a la cámara...

Estos descubrimientos cambiaron para siempre la concepción de la historia, retrotrayéndola muchos siglos antes del texto bíblico. Ahora se abría todo un mundo que profundizaba en el pasado, mucho más allá, y abría las puertas a la historiografía moderna.

Fuentes: The Chaldean Oracles of the Genesis (George Smith) / La epopeya de Gilgamesh / The Goddess and the God: A Synthesis (Lorie Odegaard) / The World's Oldest Love Poem
Libros recomendados: Nínive: historia de los descubrimientos en Mesopotamia (Austen Henry Layard) / The Chaldean Account of Genesis (George Smith) / La historia empieza en Sumer (Samuel Noah Kramer)
___________________________________________________________________________________
(*) El autor, Guillermo Carvajal, es Licenciado en Historia del Arte, ex-bibliotecario, en la blogosfera desde 2005 con La Brújula Verde.
Encuentre más del mismo autor en www.labrujulaverde.com.
Obra amparada con Lic. Creative Commons Reconocimiento 4.0.


martes, 7 de marzo de 2017

Muchas razones para visitar Orlando, aunque no seas un niño

Es una de las experiencias de mi infancia que guardo con más cariño, o los fastos de la comunión o DisneyWorld nos dijeron...ni que decir tiene que elegimos. 


Como sabéis, y si no os lo cuento ahora mismo, a finales de marzo me fui de viaje a América, pero nada de turisteo al uso, nuestro objetivo no era otro que hincharnos a parques temáticos. 

Quizás, a priori, pueda parecer hasta friki el viaje, pero les prometo que es uno de los mejores viajes que he hecho en mi vida, no todo son monumentos y museos, de vez en cuando desconectar y sumergirte en un mundo imaginario donde vuelves a ser un niño y te alimentas de adrenalina no está nada mal.



Autor: Ana - .aubreyandme.com (*)

Es la tercera vez que voy, mis padres nos llevaron a mi hermana y a mi cuando teníamos 5 y 9 años y es una de las experiencias de mi infancia que guardo con más cariño, o los fastos de la comunión o DisneyWorld nos dijeron...ni que decir tiene que elegimos. 

Esta vez el viaje fue totalmente improvisado, pero el chivatazo de los vuelos con precio/error nos hicieron sumergirnos de nuevo en esta experiencia. A continuación les doy unos cuantos motivos para hacer este viaje aunque ya no sean niños ;)

1.- No es tan caro como puede parecer

Mucha gente que me ha preguntado considera que este es un viaje caro, pero no lo es, yo en esta ocasión sumando absolutamente todo me he gastado poco más de mil euros. Si que es verdad que el vuelo estaba más barato de lo normal, pero si no subiría unos doscientos euros más el total. El vuelo a Miami suele estar a un precio bastante bueno, el alquiler de coche en Estados Unidos es barato y los hoteles en Orlando están subvencionados al igual que pasa en Las Vegas, por lo que estar una semana puede salirte por algo más de cien euros. Lo más caro son las entradas de los parques, pero es el objetivo del viaje. Si ya queréis elegir un hotel dentro de Disney si que se encarecerá el presupuesto, pero por la diferencia de precio, a mi particularmente no me merece la pena.

2.- Puedes estar hasta 20 días sin aburrirte ni uno solo

Orlando es la ciudad de la diversión, además de los 4 parques de Disney -Magic Kingdom, Animal Kingdom, Epcot y Hollywood Studios-, los 2 de Universal -Universal Studios e Island of Adventure- y Sea World que es en los que nosotros hemos estado hay muchos más que merecen la pena ser visitados, sobre todo los acuáticos de los que hay aproximadamente 5 parques más. Además a escasos kilómetros se puede visitar Cabo Cañaveral -nosotros estuvimos en nuestra anterior visita-, Busch Gardens en Tampa y la multitud de outlets que hay en los alrededores de la ciudad, según parece de los mejores de Estados Unidos. Además hay miles de minigolfs y parques de atracciones en las inmediaciones de International Drive.

3.- Los parques de Orlando nada tienen que ver con los españoles

Si pensáis que este viaje no os gustaría porque cuando pensáis en parque de atracciones os viene a la mente el de Madrid o Terra Mítica,  estaréis comparando mal, ni siquiera Port Aventura que para mi es el mejor parque Español se puede equiparar a ninguno de los de allí. Todo está pensado al milímetro, ambientado al detalle, nada se deja al azar, todo esta pensado para que disfrutes al máximo, aunque no te montes en atracciones porque te mareas por ejemplo, disfrutarás al máximo del ambiente, las cabalgatas, los espectáculos...

4.- Todo está organizado al máximo

En esto me he dado cuenta lo que nos queda por aprender a los españoles. Allí nada se deja a la improvisación, todo está pensado para que el día vaya sobre ruedas y no tengas ningún sobresalto. Os voy a poner algún ejemplo, al entrar a las atracciones puede saber casi de manera exacta el tiempo que vas a tener de espera puesto que hay una pantalla que lo indica, además en diferentes puntos de los parques puedes ver pantallas con los tiempos de espera que hay en cada atracción e incluso te puedes bajar la app para móvil de cada parque para poder mirarlo y así planificar tu visita. 

5.- Comer dentro de los parques no es caro

En los parques te dejan entrar tu comida sin ningún problema, puedes llevarte hasta una nevera (no como aquí que no te dejan meter ni una bolsa de pipas) pero aún así no merece la pena el engorro porque la comida dentro del parque no es cara, se puede comer por 12$ por persona, que al cambio serían unos 9€. Dentro de cada parque suele haber diferentes restaurantes con distinta oferta gastronómica, aunque tampoco esperemos salirnos de hamburguesas, sandwiches, pizzas y pasta.

6.- Hay wifi en todos los sitios

Hay internet gratuito en casi todos los parques lo que facilita mucho las cosas, como hacer más amena la espera en las colas, consultar como he dicho antes cuales son las esperas en otras atracciones, localizar a tus acompañantes si os perdéis a través de whatsapp, subir al momento tus fotos a Instagram. Cuando viajas que eres un yonki de las wifis abiertas esto es lo máximo.

7.- Hay atracciones para todos los gustos

La gran mayoría son atracciones más bien suaves, en las que disfrutar de la ambientación, del detalle con que está tratado todo, de poder transportarte a esas películas que tantas veces has visto. A mi me encantaron la nueva de la Sirenita, o por ejemplo Soarín que simula que vas en ala delta por paisajes de todo el mundo, llegas a creerte que es real de lo bien hechas que están las atracciones.
Si te gustan las atracciones más fuertes también tendrás oportunidad de montarte, Sea World quizás es el que tiene las mejores montañas rusas, pero también hay atracciones muy buenas en los parques Disney como Tower of Terror -mi favorita- o Space Mountain.

8.- El idioma no será ningún problema

Florida es una zona de Estados Unidos en la que hay muchos latinos por lo que en todos los sitios es fácil localizar a alguien con el que puedas hablar sin problemas en nuestro idioma, no obstante que nunca os frene este motivo para viajar porque con mímica y señalando te puedes entender en cualquier lado si es que no conoces otros idiomas

9.- Es un viaje para toda la familia

Lo disfrutan sobre todo los niños, no nos vamos a engañar, pero también los mayores, este viaje lo puede hacer gente de 4 a 70 años. Es cansado eso si que no lo voy a negar, pero bendito cansancio, ojala siempre fuera por estos motivos.

10.- Siempre hace buen tiempo

Da igual cuando vayas, siempre te hará una temperatura agradable para disfrutar de los parques al aire libre. A nosotros nos ha hecho todos los días un sol espectacular y una media de 30 grados por el día. Es el clima ideal para disfrutar, por ejemplo Disneyland París pierde muchos puntos por este tema.

Y hasta aquí mis razones, aunque si pienso seguro que encuentro muchas más. Sin duda considero que es uno de los viajes que hay que hacer al menos una vez en la vida. Si os interesa haré otro post contando más sobre los parques y como hemos organizado el viaje.



(*) Encuentre más de la misma autora en aubreyandme.com.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported. 

sábado, 4 de marzo de 2017

La mejor hamburguesa de EE.UU. está en Miami Springs: Burger Bash

• Cerca de 30 restaurantes mostraron creativas hamburguesas para ganar los máximos honores de los jueces del Burger Bash, uno de los eventos del Food Network and Cooking Channel South Beach Wine & Food Festival's. 

• Más de 3.500 personas se congregaron en las arenas fuera de Lincoln Road Ritz-Carlton la noche del viernes, para degustar las delicias que prepararon los participantes.

• Entre los jueces figuraban el productor musical Emilio Estefan, el sportscaster Jill Martin y Run-DMC's Rev Run. 

• Los chefs se empujaban para ganar el honor más alto, el premio del pueblo, que gastó $ 250 por boleto. 

Origen: miamidiario.com (*)

El evento estuvo patrocinado por Heineken Light que abrió 10.000 botellas de cerveza fría para los asistentes, según el director de comunicaciones de Heineken EE.UU, Bjorn Trowery.

Burger Bash (Autor: Foto referencial)
Doce votos, de un total de 2.000 emitidos por el público, separaron a los tres finalistas; con los dos subcampeones diferenciados por un voto.

Al final, Gourmet Burgers de JR de Miami Springs ganó el codiciado premio otorgado por el público. El chef Jesús de la Torre Jr. ganó por su "That Guy's Burger", una belleza que ofrece una hamburguesa de Angus patty sazonada, queso crema y salsa de tomate de guayaba escondida entre dos rebanadas de pan blanco, todo ello envuelto tocino.

El Sur de la Florida volvió al círculo del ganador con el premio Red Robin Best of the Bash para la caja del almuerzo de Tucker Duke en Deerfield Beach. El restaurante, que también tiene una ubicación Boca Raton, ganó por su hamburguesa $13 Marmaduke. El Marmaduke es una mezcla que incluye pechuga con tocino y chutney de higos, queso brie fundido, cebollas rojas y rúcula.

Red Robin Gourmet Burgers and Brews anunció el ganador de su premio Golden Robin. El premio de $10.000 se concedió a la hamburguesa 305, presentada por la Universidad Internacional de la Florida.  

(*) Encuentre más de la misma fuente en miamidiario.com (con información de MiamiHerald). Contenido amparado con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0

miércoles, 1 de marzo de 2017

Los Wi-Fi café de Miami y todo el mundo en una App

Aunque en nuestro país posiblemente contamos con la internet suficiente en nuestro plan de datos, es muy seguro que encontraremos dificultades de conexión al viajar.



Aunque las conexiones móviles ya están a día de hoy tan extendidas que pocas veces necesitamos echar mano a redes Wi-Fi en el día a día, lo cierto es que sigue siendo una herramienta genial en movilidad y, sobre todo, para trabajar fuera de nuestro puesto de trabajo, de nuestra casa o, simplemente, para tener acceso a Internet cuando nos quedamos sin tarifa de datos o estamos viajando por el extranjero sin planes de datos en itinerancia.

En este sentido, las cafeterías son un lugar magnífico para trabajar si disponen de buena conexión, y también un lugar perfecto para hacer una parada en nuestros viajes por el extranjero y beneficiarnos de esa conexión para ver cómo van las cosas por casa. Por ello, y al igual que hicieron los usuarios con los aeropuertos, ahora han elaborado una lista (colaborativa además) interactiva en la que están listando todas las cafeterías con WiFi del mundo que disponen de una conexión a Internet para trabajar: Café WiFi.

Como vemos, todavía faltan muchos locales, pero poco a poco irán añadiendo todas esas cafeterías favoritas que disponen de buena conexión a Internet. 

Café WiFi es una de esas webs perfectas para tener siempre a mano, sobre todo si viajamos asiduamente.

Fuente: laflecha.net e hipertextual.com.