"

jueves, 23 de marzo de 2017

Así se prepara Miami Beach para el aumento del nivel del mar

Miami Beach está escribiendo  el primer manual de ingeniería para la adaptación del paisaje urbano del sur de Florida al crecimiento de los mares


Miami Beach ha puesto en marcha un plan agresivo y costoso proyecto para combatir los efectos del aumento del nivel del mar. Debido a que algunas calles  se inundaron durante las últimas "mareas reales", la ciudad sigue avanzando en un plan que implica una inversión de $ 400- $ 500 millones en los próximos cinco años.

miamidiario.com (Traducción) / miamiherald (*)


De acuerdo a un amplio reportaje del Miami Herald el diseño - con una calle y la acera que se alza sobre un nivel superior, 2 ½ pies por encima de las puertas de entrada de las empresas en las carreteras, y el respaldo de una descomunal estación de bombeo en las inmediaciones - representa lo que un ingeniero de la ciudad llamada "la calle del mañana".

Es un complicado y costoso experimento: Son más que $ 500 millones para instalar 80 bombas y elevar las carreteras y diques de la ciudad. La primera fase parece estar funcionando. Pero en un proyecto masivo de obras públicas que podría tomar seis más, un año es un tiempo muy corto para decir si funciona y por cuánto tiempo se puede mantener seco el valioso espacio de una meca meca del turismo internacional- especialmente de cara a las proyecciones del aumento del nivel del mar que parecen más preocupantes con cada nuevo análisis.

"No tenemos un libro de jugadas para esto", dijo al Miami Herald Betsy Wheaton, directora asistente de la construcción para el medio ambiente y la sostenibilidad en Miami Beach.

En muchos sentidos, de Miami Beach está escribiendo  el primer manual de ingeniería para la adaptación del paisaje urbano del sur de Florida al crecimiento de los mares. Inundaciones por mareas a las puertas de tiendas elegantes y en los patios de casas costosas constituyen argumentos convincentes de que el cambio climático no sólo es real, sino una amenaza clara y presente.

El extremo sur de la península entera encabeza las listas de riesgo de cambio climático. Por lo que los líderes de  MiamiBecha han actuado con la mayor urgencia, renunciando a la licitación pública y procediendo a la aprobación de los contratos con carácter de urgencia para acelerar el trabajo. 

La vulnerabilidad del borde occidental de baja altitud del "banco de arena de mil millones de dólares '' - bienes inmuebles que desarrolló el pionero Carl Fisher dragando, literalmente, desde la Bahía de Biscayne- es superada sólo por los Cayos de Florida, donde se estima que un medio pie más de océano inundará grandes trozos de algunas islas como Big Pine. 

Eso es preocupante cuando una proyección conservadora del pacto regional del cambio climático  predice al menos un aumento de dos pies para el año 2060.  Un estudio publicado este mes es aún más alarmante, con base en los nuevos datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, ssotiene que puede llegar a cinco pies.

"Estamos pensando en decisiones, muy duro", dijo Rhonda Haag, jefe de la sostenibilidad del Condado de Monroe. "No todo está perdido. Estamos preparándonos bien para los próximos 15 años".

Miami-Dade, Broward y Palm Beach, junto con Monroe, son parte de un compacto grupo que en el 2009 reconoció la realidad del cambio climático - un logro importante en un tema políticamente polémico. Pero en la parte continental, donde puede tomarse unas cuantas décadas más para ver el empuje de las inundaciones por mareas hacia el interior como ya está sucediendo en los Cayos y en las playas, más se habla que se hace.

Eso es en gran parte porque - como subraya ambicioso esfuerzo de Miami Beach- la reconstrucción del sur de Florida para sobrevivir al crecimiento de los mares  será posible a un costo considerable, se estima que cada sistema de bombeo tiene un costo de $ 2 a $ 3 millones de dólares. El reacondicionamiento de las puertas principales del canal de inundación y el sistema de bombeo a lo largo de la costa de Miami-Dade podría ser cientos de veces más costoso. La perspectiva a largo plazo se vislumbra desalentadora, invertir grandes cantidades de dólares en levantar viviendas, carreteras, edificios. Todo va a sumar a miles de millones.

Luego están los efectos de la ondulación de años de construcción, los atascos de tráfico y el potencial de daños al medio ambiente - las consecuencias todavía no determinados de la escorrentía de bombeo contaminados por fertilizantes, excremento de perro y los derrames de carretera en la Bahía de Biscayne o bajo tierra debajo de un acuífero de agua dulce que también se reducirá cuando la invada el océano. Las respuestas son complejas  y sólo tratando de coordinar un esfuerzo masivo, por ejemplo, entre los gobiernos pueden concretarse.

Para Jennifer Jurado, directora de la división de Planificación de Recursos Naturales y Gestión del condado de Broward "parte del problema es que no es uniforme o integral en el enfoque."

Por ahora, el esfuerzo en MiamiBeach es la mejor prueba del potencial que ofrecen las bombas, tuberías y asfalto para mantener el resto del sur de la Florida seca en el próximo siglo.


Reportaje completo en inglés aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario