"

jueves, 25 de mayo de 2017

Legoland, a 50 millas de Orlando, pero vale la pena conocerlo

El parque Legoland de Florida se encuentra a poco más de ochenta kilómetros de Orlando y es,  sin duda, un lugar que merece la pena visitar. El alquiler de coches Orlando permite que cualquier turista pueda llegar a este lugar mágico en tan solo cuarenta y cinco minutos.
Autor: Sonia Chaves - lazapatilla.com (*)
Legoland es un paraíso para los niños y un lugar muy entretenido también para los adultos. El parque ocupa una extensión de algo más de medio kilómetro cuadrado, lo que hace que sea posible visitarlo y disfrutar de su encanto en un solo día. En Legoland Orlando hay más de cincuenta y cinco atracciones, numerosos espectáculos y diez zonas temáticas. Y en todas ellas, las construcciones, vehículos y personajes Lego son los protagonistas que hacen las delicias de niños y mayores.
Cerca de la entrada tienes una perspectiva general del parque desde una plataforma elevada. Desde aquí podrás contemplar este mundo de ficción y diversión construido en el bonito entorno natural. Si eres un auténtico amante de Lego disfrutarás a lo grande en la tienda del parque, en la que se pueden adquirir todas las novedades y artículos más emblemáticos, dignos de coleccionista.

Todas las atracciones del parque están diseñadas para los más pequeños y la montaña rusa conocida como “The Dragon” es una de las más solicitadas. Los niños podrán recorrer en esta montaña de diversión las distintas estancias del castillo Legoland y disfrutar de la encantadora recreación conseguida con los personajes Lego. Pero esta no es la única montaña rusa que hay en Legoland, en la zona conocida como “Land of Adventure” encontrarás una montaña rusa de madera que te adentrará en una selva prehistórica, con dinosaurios Lego de tamaño natural. En la zona denominada “Lego Technic”, en la que se encuentran las atracciones más atrevidas del parque, podrás subir a  la montaña rusa más rápida y con mayores bucles, sus vehículos están construidos con piezas Lego.
La parte central del parque se conoce como “Miniland USA” y en ella se pueden ver construcciones Lego en miniatura de las ciudades y monumentos más emblemáticos de Estados Unidos: Las Vegas, Nueva York, Washington o el Centro Espacial Kennedy son algunos de los lugares que se pueden visitar en esta área. Es aquí donde podrás disfrutar de numerosos espectáculos interactivos, como las espectaculares carreras de coches de la “Daytona International Speedway” o batallas de piratas de la zona temática dedicada a estos.
En la zona conocida como “Legoland City” se encuentran las atracciones más didácticas del parque. Siguiendo la filosofía general de Legoland, las diferentes escuelas, ideadas para los más pequeños, proporcionan una formación interactiva y basada en construcciones Lego en torno a diferentes temas: la escuela de conducción, organizada en dos niveles, permite que los niños puedan conducir sus propios coches Lego y conseguir al final su carnet oficial de conductor Lego; la escuela de vuelo, en la que los niños pueden experimentar las sensaciones reales del vuelo en una montaña rusa diseñada para ello o la escuela de navegación, en la que los niños pueden dirigir sus propios minibarcos, solos, o acompañados por un adulto.

En cada una de las zonas del parque, el visitante también puede encontrar una completa oferta de servicios complementarios, entre los que la restauración juega un papel esencial. Restaurantes autoservicio, heladerías, tiendas de golosinas, restaurantes de pasta, de bocadillos, pollo y hamburguesas son algunas de las opciones que se encuentran diseminadas a lo largo de Legoland.
Además, para los que tengan todavía energia pueden visitar el parque acuático, Legoland Water Park, en la zona anexa a Legoland. Este puede ser un colofón ideal de la visita para los que disfrutan con las atracciones de agua.
Conozca más de la misma autora en lazapatilla.com.
Esta obra está amparada con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.

lunes, 8 de mayo de 2017

Real Madrid y Barcelona se enfrentarán en Miami y Marc Anthony protagonarizará el show de medio tiempo

¡El 29 de julio Marc Anthony se presentará en el primer entretiempo musical de #ElClásico: @realmadrid vs @FCBarcelona, en el @HardRockStadium en Miami!

Los días van transcurriendo y a medida que se acerca el 29 de julio, el clásico Real Madrid - Barcelona de Miami va tomando forma. Este encuentro se realizará bajo el marco de la International Champions Cup, que verá a otros grandes equipos del mundo disputando este torneo.

Hace poco se hizo oficial que muy pocos boletos quedaban disponibles. A parte de lo deportivo, este evento promete ser todo un show del más alto nivel.

Por esta razón, durante el medio tiempo, se presentará el cantante de origen puertorriqueño, Marc Anthony, quien cantará sus más grandes éxitos en un espectáculo que promete ser "mayor que el Súper Bowl".

"Ser un pionero después de treinta años de carrera es increíble, esto no tiene precedentes en muchos aspectos, vamos a hacerlo tan espectacular como puede llegar a ser", dijo el nacido en Nueva York, quien agregó que para el espectáculo lo respalda un equipo que le ha dicho "pida por esa boca" para realizar un concierto sin precedentes.

Serán ocho minutos de canto en los que Marc Anthony interpretará un popurrí de sus canciones más conocidas y en los que habrá "algunas sorpresitas" que representarán "todo lo que representan los latinos", indicó.

El embajador del clásico, el agente inmobiliario Jorge Pérez, presidente de Related Group Miami, confesó que "sólo una persona" podía encargarse de una responsabilidad como la del espectáculo del descanso del clásico y esa persona es Marc Anthony, al que definió como "el mejor intérprete hispano del mundo".

El espectáculo del descanso del clásico promete poner sobre el césped del Hard Rock Stadium de Miami un escenario con 10 músicos, además de 300 extras para apoyar a los artistas y 100 personas que trabajarán en el vertiginoso montaje del escenario y su posterior desmontaje.

"Lo más difícil es hacerlo todo en 15 minutos", dijo el productor del evento David Saltz, un ganador del premio Emmy que trabajó en la producción de cinco actuaciones de la Super Bowl en el pasado, entre ellas las de los Rolling Stones, Bruce Springsteen y Prince.

Saltz aseguró que las 100 personas que trabajarán en la producción del evento lo harán "como los egipcios", moviendo todo a través de "raíles".

Pérez afirmó que alrededor del clásico se configurará una semana de grandes festivales que acompañarán al partido, en el que se verá a "Messi, Ronaldo o Suárez y a los dos equipos más grandes del mundo".

Marc Anthony, de 48 años, quien está a punto de emprender una gira que le llevará por Costa Rica y México este mes de mayo, ofrecerá su participación en el clásico de Miami sólo un día después de su actuación en el mismo estadio donde se disputará el partido. 

El intérprete de pop y salsa ha editado hasta el momento 12 discos de estudio y ha ganado 2 Grammys y 7 Grammys Latinos.

El neoyorquino aunque de sangre boricua, exmarido de la artista Jennifer López y la modelo Shannon de Lima, saltó a la fama en el mercado estadounidense en 1991 con el grupo de hip-hop Little Louie & Marc.

Anthony, artista querido en Miami, recibió a finales de 2016 el homenaje del American Airlines Arena, feudo habitual del Miami Heat, que le otorgó un estandarte permanente en las alturas del pabellón por ser el artista que más veces llenó el recinto en concierto.

El Real Madrid - Barcelona de Miami será el primer clásico de la historia del fútbol español en Estados Unidos y el segundo fuera de España, después del que jugaron en Venezuela en 1982, con resultado final de 1-0 para los madridistas con un gol del ex seleccionador español Vicente del Bosque en el estadio Farid Richá de Barquisimeto.

El encuentro de Miami, que formará parte del torneo veraniego ICC, se disputará en el estadio Hard Rock, donde habitualmente juega el equipo local de fútbol americano Miami Dolphins.

lunes, 1 de mayo de 2017

Este prodigio se construirá en Florida: un centro comercial que flota en el agua

El estudio de arquitectura Carlo Ratti Associati asumió el proyecto de urbanizar 19 hectáreas en Currie Park, en la orilla de la Laguna de Lake Worth, un largo brazo de agua que se extiende en paralelo a la costa atlántica y solo separada del océano por una barrera de playas, entre ellas Palm Beach.




Autor: blog.anida.es (*) 


El objetivo era explotar el exuberante paisaje acuático de la laguna. Y entonces surgió la idea: ¿Por qué disfrutarlo solo desde la orilla? ¿Por qué no construir parte del complejo sobre el agua? Las dificultades técnicas de cimentar a profundidad llevó a los expertos a proponer una solución alternativa: una estructura flotante.

Ya se ha diseñado el complejo como una gran plaza que, cuando esté concluida el próximo año, acogerá una amplia zona comercial y de ocio que estará conectada con la costa a través de dos amplias pasarelas.

Desde ellas se accederá a restaurantes de amplias terrazas con vistas a la laguna, tiendas exclusivas, una piscina bajo el nivel de las aguas, un jardín y cultivos hidropónicos (sin tierra) que proveerán de productos orgánicos a las cocinas de los restaurantes.


La superficie tendrá diferentes áreas circulares conectadas que ofrecerán asientos al aire libre, espacios cubiertos pero abiertos para protegerse del sol o la lluvia y pasillos alrededor de estanques.

“La arquitectura suele concebir edificios como entidades independientes y autónomas, pero en este caso la plaza habita el agua como si estuviera tallada en ella. El agua se convierte en un elemento móvil que acomoda armoniosamente el nuevo espacio público”, asegura Carlo Ratti, que además es director del Senseable City Lab (sobre innovación en el urbanismo) en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).


 
Un submarino urbano

La tecnología que se empleará en su construcción es muy similar a la que utilizan los submarinos para lograr una flotabilidad estable. Toda la base de la estructura contará con grandes cámaras que se llenarán de agua o de aire según la ocupación de la plaza.

Diversos sensores controlarán en tiempo real el peso que se acumula sobre la estructura. Así, cuando reciba un gran número de visitantes, las cámaras desalojarán agua para llenarse de aire y mantener el mismo nivel de flotabilidad. Y al contrario, cuando la plaza se desaloje, se llenarán de agua para compensar el peso perdido.

“Este proyecto demuestra cómo las nuevas tecnologías nos permiten redefinir completamente la relación entre arquitectura y agua”, concluye Ratti.
 

Encuentre más del mismo autor en blog.anida.es.
Artículo amparado con lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.

Imágenes: estudio de arquitectura Carlo Ratti Associati