Esta última semana ha sido tremendamente difícil para Florida, para decir lo menos, y sabiendo que hay familias que han sufrido tragedias personales, algunas más allá de lo material, nos dificulta manejar el día a día sin pensar y desear lo mejor para cada uno de nuestros vecinos en todo el estado.
Pero creemos que una de las maneras de recuperarnos es usar las facilidades que lograron mantenerse y apoyar el empleo y ambiente que ellas ofrecen.
Es necesario que, quienes podamos, lleguemos a los sitios donde podamos ir, sin estresar los recursos públicos en reconstrucción. Vayamos a lugares de esparcimiento, es una actividad positiva para reducir el stress y colaborar con la economía de Florida.
Ud. conoce muchos de estos sitios, hablamos de parques de diversiones, restaurantes, parques acuáticos, montañas 'rusas', paseos y muchos otros estupendos sitios que han hecho justamente célebre y visitable a nuestro estado.
Hagámoslo. Apoyemos dando trabajo.
Y para hacerlo más fácil, aquí tiene unos cupones de descuento para facilitarle su aporte...
• Adventure Landing
• Urban Adventure Quest
• Bluefoot Pirate Adventures
• Everglades Holiday Park
• Wild Florida Wildlife Park
• Daytona Beach
• Panama City Beach
• St. Augustine
• Sea-Life Orlando
• Orlando & Kissimmee discount book
• Descuento en Disney para familiares de miembros de fuerzas armadas de USA
Más descuentos potenciales aquí ...
miércoles, 13 de septiembre de 2017
viernes, 8 de septiembre de 2017
Tome nota y prepárese: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, (NHC) prevén que el Huracán Irma, el poderoso ciclón categoría 5 que se desplaza por el Caribe, probablemente toque tierra en el sur de la Florida. Por lo que es conveniente estar preparados.
Antes del huracán
• Reúna a toda tu familia y mascotas. Realice un plan de protección y emergencia. Busca la dirección del albergue más cercano.
• Procure mantenerse informado sobre los reportes del clima usando un radio a baterías.
• Use la ropa más abrigadora que tengan, zapatos resistentes e impermeables.
• Refuerce las puertas y ventanas de casa, sobre todo si son de vidrio. Se trata de resguardar todos los puntos de entrada y salida que puedan dar acceso al viento y al agua en caso de que se rompan. Las pueden cubrir con láminas de madera.
• Si la casa está rodeada por árboles y arbustos muy altos, córtenlos. Restar altitud en los mismos les hará más resistentes ante la fuerza del viento.
• Prepare suministros de emergencia, incluyendo medicamentos, radio de pilas, linternas, cinta adhesiva, tijeras y bolsas de plástico.
• Guarde objetos de valor, documentos importantes, como actas de nacimiento, y prepárelos.
• Apague y desconecte todos los aparatos eléctricos. Cierre el gas y consiga un generador de electricidad por si se producen cortes en el suministro.
• Prepare un aprovisionamiento de agua destinada a la higiene personal y limpieza, así como cantidad de comida duradera (atún, galletas, sardinas, frijoles, etcétera) en un lugar seco y agua potable.
• También es conveniente proteger su patrimonio a través de un seguro de hogar que cuente con cobertura contra desastres naturales. Es la única manera de evitar pérdidas económicas lamentables.
Durante el huracán
• Mantenga a la familia unida y conserva la calma.
• No pierda detalle y sigue las indicaciones de las autoridades.
• Si tiene un radio portátil, siga las noticias y reportes del tiempo.
• En caso de evacuación, siga las instrucciones del personal de atención de emergencias y procure que la familia continúe junta en las zonas de protección.
• En caso de que no evacúe la casa, trabaje en reforzar las ventanas y cuide que ningún aparato esté conectado.
• No coma nada crudo, sólo tome agua preferiblemente embotellada y productos enlatados.
Después del huracán
• Antes de entrar a casa, observe con cuidado el estado de ésta para saber si es seguro.
• Si percibe olor a gas, no entre. Llame a los bomberos o al personal de los cuerpos de atención a las emergencias.
• Revise los daños a la corriente eléctrica y no toque los aparatos si están mojados. No conecte nada.
• Tome fotos de todo lo dañado. Si cuenta con un seguro de vivienda, éstas serán las pruebas para que los gastos sean cubiertos.
• Desaloje y comience a limpiar sobre todo en los charcos o el agua estancada para evitar plagas de mosquitos y enfermedades peligrosas.
Artículos complementarios:
- 10 Consejos útiles para proteger su automóvil ante la llegada de un huracán.
- ¿Cómo proteger su hogar ante la llegada de un huracán?
- ¿Cómo proteger tu mascota durante un huracán?
Fuente: miamidiario.com. Artículo amparado con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Irma: Situation as of Wednesday Sept.6
Forecast indicate there is a very high probability of Irma hitting the south of Florida, unless a drastic change of path occurs on or before friday to push it more to the east.
Florida Keys will begin experiencing the hurricane early on Sunday.
Miami-Dade County is split into evacuation zones, and both Zones A and B may begin evacuating Thursday (Sept. 7), according to Miami-Dade Mayor Carlos Gimenez. Special needs residents are to evacuate Wednesday.
Broward County, which is adjacent to the north of Miami-Dade and includes Fort Lauderdale, has issued a mandatory evacuation beginning at noon Thursday for residents living east of Federal Highway. Federal Highway, also known as U.S. Route 1, runs north-south along the coastline.
In Miami, Weston, F. Lauderdale, and other neighboring areas, evacuation zones are mostly on the coast. Only south of SW 376th St dangerous evacuation zones include regions west of US1.
The evacuation is also in effect for those in low lying areas and trailer homes.
No flights coming or going once winds reach 35 mph.
CALL 311: if you lose internet & need assistance. Non-emergency number, be patient, leave message & you'll get call back.
More:
• http://www.sun-sentinel.com/news/weather/hurricane/fl-reg-hurricane-irma-canetown-20170905-story.html
• http://www.miamiherald.com/news/weather/hurricane/article171484067.html
• http://www.nola.com/hurricane/index.ssf/2017/09/rains_from_monster_hurricane_i.html
Florida Keys will begin experiencing the hurricane early on Sunday.
Miami-Dade County is split into evacuation zones, and both Zones A and B may begin evacuating Thursday (Sept. 7), according to Miami-Dade Mayor Carlos Gimenez. Special needs residents are to evacuate Wednesday.
Broward County, which is adjacent to the north of Miami-Dade and includes Fort Lauderdale, has issued a mandatory evacuation beginning at noon Thursday for residents living east of Federal Highway. Federal Highway, also known as U.S. Route 1, runs north-south along the coastline.
In Miami, Weston, F. Lauderdale, and other neighboring areas, evacuation zones are mostly on the coast. Only south of SW 376th St dangerous evacuation zones include regions west of US1.
The evacuation is also in effect for those in low lying areas and trailer homes.
No flights coming or going once winds reach 35 mph.
CALL 311: if you lose internet & need assistance. Non-emergency number, be patient, leave message & you'll get call back.
![]() |
Source: express.co.uk |
Irma forecasted path A
![]() |
Source: @USATODAY |
Irma forecasted path B
More:
• http://www.sun-sentinel.com/news/weather/hurricane/fl-reg-hurricane-irma-canetown-20170905-story.html
• http://www.miamiherald.com/news/weather/hurricane/article171484067.html
• http://www.nola.com/hurricane/index.ssf/2017/09/rains_from_monster_hurricane_i.html
Ubicación:
Miami, FL, USA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)