"

viernes, 8 de septiembre de 2017

Tome nota y prepárese: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, (NHC) prevén que el Huracán Irma, el poderoso ciclón categoría 5 que se desplaza por el Caribe, probablemente toque tierra en el sur de la Florida. Por lo que es conveniente estar preparados.

Antes del huracán

• Reúna a toda tu familia y mascotas. Realice un plan de protección y emergencia. Busca la dirección del albergue más cercano.

• Procure mantenerse informado sobre los reportes del clima usando un radio a baterías.

• Use la ropa más abrigadora que tengan, zapatos resistentes e impermeables.

• Refuerce las puertas y ventanas de casa, sobre todo si son de vidrio. Se trata de resguardar todos los puntos de entrada y salida que puedan dar acceso al viento y al agua en caso de que se rompan. Las pueden cubrir con láminas de madera.

• Si la casa está rodeada por árboles y arbustos muy altos, córtenlos. Restar altitud en los mismos les hará más resistentes ante la fuerza del viento.

• Prepare suministros de emergencia, incluyendo medicamentos, radio de pilas, linternas, cinta adhesiva, tijeras y bolsas de plástico.

• Guarde objetos de valor, documentos importantes, como actas de nacimiento, y prepárelos.

• Apague y desconecte todos los aparatos eléctricos. Cierre el gas y consiga un generador de electricidad por si se producen cortes en el suministro.

• Prepare un aprovisionamiento de agua destinada a la higiene personal y limpieza, así como cantidad de comida duradera (atún, galletas, sardinas, frijoles, etcétera) en un lugar seco y agua potable.

• También es conveniente proteger su patrimonio a través de un seguro de hogar que cuente con cobertura contra desastres naturales. Es la única manera de evitar pérdidas económicas lamentables.



Durante el huracán

• Mantenga a la familia unida y conserva la calma.

• No pierda detalle y sigue las indicaciones de las autoridades.

• Si tiene un radio portátil, siga las noticias y reportes del tiempo.

• En caso de evacuación, siga las instrucciones del personal de atención de emergencias y procure que la familia continúe junta en las zonas de protección.

• En caso de que no evacúe la casa, trabaje en reforzar las ventanas y cuide que ningún aparato esté conectado.

• No coma nada crudo, sólo tome agua preferiblemente embotellada y productos enlatados.



Después del huracán

• Antes de entrar a casa, observe con cuidado el estado de ésta para saber si es seguro.

• Si percibe olor a gas, no entre. Llame a los bomberos o al personal de los cuerpos de atención a las emergencias.

• Revise los daños a la corriente eléctrica y no toque los aparatos si están mojados. No conecte nada.

• Tome fotos de todo lo dañado. Si cuenta con un seguro de vivienda, éstas serán las pruebas para que los gastos sean cubiertos.

• Desaloje y comience a limpiar sobre todo en los charcos o el agua estancada para evitar plagas de mosquitos y enfermedades peligrosas.




Artículos complementarios:
- 10 Consejos útiles para proteger su automóvil ante la llegada de un huracán.  
- ¿Cómo proteger su hogar ante la llegada de un huracán?    
- ¿Cómo proteger tu mascota durante un huracán?






Fuente: miamidiario.com. Artículo amparado con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario