Un artículo de la agencia EFE nos recuerda porqué St. Augustine (San Agustín), la ciudad más antigua de Estados Unidos, está envuelta en un halo de misterios.
![]() |
Cementerios Huguenot y Tolomato rodeados de historias paranormales (Foto: @AlbertoRuiz) |
La autora del relato, Cristina Villanueva, nos recuerda que este fenómeno puede haber sido el resultado de las continuas batallas, invasiones piratas, naufragios y epidemias que ha sufrido St. Augustine en sus cerca de 460 años de historia (la ciudad fue fundada por el almirante asturiano Pedro Menéndez de Avilés en septiembre de 1565).

Este bucanero sobrevivió a una fallida ejecución en San Agustín y se dice que, a pesar de aquel “milagro”, su espíritu quedó atado para siempre al Castillo de San Marcos.
El popular faro de la ciudad es otro de los lugares donde se concentra la mayor cantidad de actividades “espeluznantes” de la ciudad, ya que desde 1873 alberga presencias y revelaciones de fantasmas inexplicables.
La más conocida hace referencia a la muerte de tres niñas tras precipitarse al agua con una carretilla con la que jugaban.
“Según la leyenda, las risas y sus pequeñas voces diciendo ‘Hola’ pueden ser escuchadas en la torre”, asegura a Efe Tonya Creamer, coordinadora de Relaciones Públicas del faro, que añade que a varios visitantes inexplicablemente se les ataron los cordones de sus zapatos entre si o incluso a la barandilla y las escaleras del edificio.
Al menos los espíritus de otras cuatro personas que perdieron la vida por enfermedad u otras causas no accidentales se aparecen en la torre desde hace años, dicen sus responsables.
Otros lugares rodeados de historias paranormales son los cementerios Huguenot y Tolomato (imagen de cabecera), el más antiguo de Florida, donde un gran número de personas que fallecieron por fiebre amarilla están enterradas en esos camposantos desde el siglo XVIII.
Causan escalofrío además varios moteles en los que se han reportado una gran cantidad de “revelaciones fantasmales”.
Precisamente, el motel San Francisco, el más antiguo de la ciudad, alberga en la tercera planta, según sus empleados, la presencia de una joven negra ataviada con un vestido blanco.
“El personal y los huéspedes piensan que es Lily, una esclava negra que habitó en la posada en 1885”, sostiene Creamer, que resalta la historia de amor que esta mujer mantuvo con el sobrino del propietario, quien se suicidó porque su amor era “imposible”.
Los movimientos inexplicables también son constantes en el motel Casablanca. Durante la época de la Ley Seca, a principios del siglo XX, el albergue estuvo dirigido por una anciana que solía ayudar a los contrabandistas que navegaban por la costa de noche señalándoles con una linterna desde la azotea la presencia de los funcionarios del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Tras su muerte, aún son muchos los navegantes que aseguran ver una sombra y una luz en el techo del Casablanca, presencia que también se siente y se ve desde el interior del motel, según algunos testigos.
A los populares trenes fantasma se unen en esta ciudad más de una docena de visitas “paranormales” que recorren los alrededores de la ciudad y que revelan a los viajeros algunas de las apariciones más “infames”, según Creamer.
Estas y otras historias han inspirado a la ciudad a crear “La oscuridad de la luna“ (Dark of the Moon tour), una excursión que permite a los turistas investigar durante la noche algunos de estos frecuentados lugares de San Agustín.
Información relacionada:
- La ciudad más antigua de Estados Unidos (incluyendo "Descubierto asentamiento europeo más antiguo de Estados Unidos").
- Florida es un cuento de hadas hecho realidad.
- Haunted Casablanca Inn.
- Ofrecen servicios gratis para que celebres tu boda en Florida
No hay comentarios:
Publicar un comentario