"

domingo, 18 de febrero de 2018

Miami, New York y Tampa terminarán desapareciendo bajo las aguas del mar

• El estudio sobre el aumento del nivel del mar ha sido publicado en la revista especializada 'PNAS'. 

• Si los océanos continúan incrementando su nivel al ritmo actual, el nivel del mar habrá aumentado 65 centímetros para 2.100. 

• Nueva Orleans y Boston; Bombay (India) y las japonesas Nagoya y Osaka, también amenazadas. 



La herramienta puede calcular la sensibilidad exacta, para una ciudad específica, de un nivel del mar a cada masa de hielo en el mundo. 


La creciente tasa de aumento del nivel del mar, calculada por expertos durante los últimos 25 años, amenaza la viabilidad de importantes ciudades costeras en el futuro, según un estudio publicado en la revista especializada PNAS. 

Si los océanos continúan incrementando su nivel al ritmo actual, el nivel del mar habrá aumentado 65 centímetros para 2.100, lo suficiente como para causar "problemas significativos" a las ciudades ubicadas en la costa, indicaron científicos del Instituto Cooperativo de Investigaciones de Ciencias Ambientales (Cires) de EEUU. 

El área de Tampa Bay (EEUU), por ejemplo, ha sido identificada como una de las diez áreas más vulnerables del mundo por esta acentuación en la tasa de crecimiento del nivel del mar, según destacó a Efe uno de los coautores del estudio, Gary Mitchum. 

El científico se refirió a una clasificación que elaboró en 2013 el Banco Mundial que incluye además a las ciudades chinas Guangzhou y Shenzhen; las estadounidenses Miami, Nueva York, Nueva Orleans y Boston; Bombay (India) y las japonesas Nagoya y Osaka. 

"Esta aceleración, impulsada principalmente por el deshielo acelerado en Groenlandia y la Antártida, tiene el potencial de duplicar el aumento del nivel del mar en 2100 en comparación con las proyecciones que suponen una tasa constante", señaló el investigador principal, Steven Nerem, del Cires. 

Las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra aumentan la temperatura del aire y el agua, lo que hace que el nivel del mar crezca de dos maneras. Por un lado, el agua más caliente se expande, y esta "expansión térmica" de los océanos ha contribuido a cerca de la mitad de los 7 centímetros de aumento del nivel medio global del mar de los últimos 25 años. En segundo lugar, la fusión del hielo de la Tierra fluye hacia el océano, lo que también aumenta el nivel del mar en todo el mundo en un alto porcentaje, según esta investigación de Cires con la Universidad del Sur Florida, el Centro Espacial Goddard de la NASA, la Universidad Old Dominion y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica.

Foto de cabecera: freakingnews.com.  Encuentre más imágenes de tópicos similares en underwater city.

La versión original de este texto puede ser encontrada en 20minutos.es

Obra amparada con Licencia Creative Commons.

domingo, 11 de febrero de 2018

Florida es uno de los estados más divertidos según Wallethub

Foto: flickr.com/photos/aldrin_muya
El más reciente estudio de WalletHub (WH) revela que en Florida están dos de las cinco ciudades más divertidas de EE.UU.

El sitio web clasifica de acuerdo a la capacidad de incluir en un solo paquete algo de su estudiada lista de lo mejor para cada quien. En una ciudad con suficiente variedad nunca "tendrás que sacrificar tiempo con los amigos, familia o tu tiempo personal, para disfrutar tu próxima diversión solo o acompañado", explica WH.

Para ayudarnos a identificar las ciudades con la mayor cantidad, calidad y variedad de entretenimiento y diversión, y al costo más eficiente posible; los analistas de WH analizaron los datos de las 150 poblaciones más grandes de EE.UU., aplicandoles 58 métricas básicas. Estas incluyen todo tipo de posibilidades, desde puntos que podrían ser importantes, como restaurants, parques o centros nocturnos per capita; hasta temas quizás poco pensados, como 'fitness centers per capita', costo de entradas al cine, o promedio de horas que permanecen abiertas las cervecerías...

Las 20 ciudades ganadores en este ránking fueron:

1. Las Vegas, NV.
DisneyWorld
Foto: maxpixel.freegreatpicture.com.
2. Orlando, FL.
3. New York, NY.
4. Miami, FL.
5. Portland, OR.
6. Atlanta, GA.
7. San Francisco, CA.
8. News Orleans, LA.
9. Chicago IL.
10. San Diego, CA.
11. Denver, CO.
12. Los Angeles, CA.
13. Cincinnati, OH.
14. St. Lous, MO.
15. Tampa, FL. 
16. Philadelphia, PA.
17. Washington, DC.
18. Austin, TX.
19. Houston, TX.
20. Seattle, WA.

Boardwalk Rides Daytona BeachFoto: maxpixel.freegreatpicture.com.

Florida es uno de los estados más destacados, ya que, en adición a Orlando y Miami entre las cinco mejores, la lista completa de poblaciones más divertidas de EE.UU. también incluye a Tampa, Fort Lauderdale, Jacksonville, St. Petersburg, Tallahassee, Pembroke Pines, Hialeah, Port St. Lucie y Cape Coral. 

En mayo de 2017 el sitio web de finanzas personales publicó su lista de los estados más divertidos. En esa lista de hace un año, el "estado del Sol" alcanzó posición número 13 en Estados Unidos, gracias al buen número de parques y por la rica variedad en actividades de arte, entretenimiento y recreación de las cuales goza Florida.

Ruby Diamond Auditorium, Westcott Building, Florida State University.
Foto: maxpixel.freegreatpicture.com.

WalletHub explica en su reporte que para llegar a esta conclusión se compararon datos de los 50 Estados, que van desde campos de golf per capita, o acceso a parques, hasta la cantidad de casinos disponibles.

En esa oportunidad la lista de WH se veía así:

1. Nevada.
2. Douth Dakota.
3. Colorado.
4. North Dakota.
5. New York.
6. Wyoming.
7. Oregon.
8. Luisiana.
9. Montana.
Foto: maxpixel.freegreatpicture.com.
10. Hawaii.
11. Maine.
12. Minnesota.
13. Florida.
14. Vermont.
15. California.
16. Illinois.
17. Washington. 
18. New Mexico. 
19. New Hampshire.
20. South Carolina.

Autor: PT - notiflorida.net.