"

viernes, 21 de septiembre de 2018

Florida: conozca la historia de su nacimiento

Podemos decir que la historia del área que hoy conocemos como Florida comenzó cuando los primeros nativos americanos llegaron a vivir a la península, hace unos 14.000 años, lo cual es conocido porque nos dejaron como recuerdo artefactos y evidencia arqueológica.

La historia escrita comienza mucho más tarde, con la llegada de los europeos a Florida. 

En 1513, el explorador español Juan Ponce de León escribió los primeros registros, convirtiendo a Florida en el primer lugar de los Estados Unidos en ser visitado por los europeos. Por lo tanto, 1513 marcó el comienzo de la aventura americana que llamamos the American Frontier.

Eventualmente, fue fundado el poblado de St. Augustine, hoy por hoy el asentamiento más antiguo ocupado continuamente en los Estados Unidos. Desde 1565 fue poblado por colonos europeos y afroamericanos. Pero el lugar es incluso más antiguo, ya que San Agustín se construyó donde ya existía una antigua aldea indígena.

Imagen: University of Florida - George A. Smathers Libraries

En 1763, para resolver la negociación fnalizando la Guerra de los Siete Años, España entregó Florida al Imperio Británico, a cambio de que los británicos devolvieran a Cuba. 

Al principio, Gran Bretaña dividió Florida en Florida Este y Florida Occidental, pero poco espués se la devolvió a España en 1783, dentro de negociaciones causadas por la Guerra de Independencia Americana. 

Lo que fue West Florida ahora consiste principalmente en los estados de Mississippi y Alabama; mientras que el este de Florida y parte del oeste de Florida, es lo que luego se convirtió (formalmente en 1845) en el estado actual de Florida.  

Florida ha tenido muchas oleadas de colonización e inmigración, incluidos asentamientos franceses y españoles durante el siglo XVI, así como la entrada de nuevos grupos de nativos americanos que migraron de otras partes del sur, y afroamericanos libres y esclavos fugitivos, que en el siglo XIX se aliaron con los nativos americanos como seminoles negros. 

Florida permaneció bajo el dominio colonial de España, Francia y Gran Bretaña durante los siglos XVIII y XIX antes de convertirse en territorio de los Estados Unidos en 1821. Dos décadas después, en 1845, Florida fue admitida en la unión como el 27º estado de los EE. UU. Desde el siglo XIX, llegaron al estado numerosos inmigrantes de Europa, América Latina, África y Asia.

Florida es conocida con el sobrenombre de "The Sunshine State", gracias a su clima cálido y días de sol, que han atraído a migrantes y vacacionistas del norte desde la década de 1920. Se ha desarrollado una población diversa y una economía urbanizada. En 2011 Florida, ya con más de 19 millones de personas, superó a Nueva York y se convirtió en el tercer estado más grande de la unión en cuanto a población.
La economía de Florida se ha desarrollado a lo largo del tiempo, comenzando con la explotación de los recursos naturales en la tala, la minería, la pesca y el buceo; así como la ganadería, la agricultura y el cultivo de cítricos. Los negocios de turismo, bienes raíces, comercio, banca y destino de retiro siguieron y han disparado el desarrollo económico de Florida durante las últimas décadas.


Este artículo es una versión de textos publicados en al wikipedia.org (Lic. Creative Commons 3.0).

4 comentarios: