Un nuevo estudio nos habla nuevamente sobre la crisis de asequibilidad de la vivienda en Miami: el alquiler es demasiado alto, indicando los residentes de la "Ciudad Mágica" son los más sobrecargados por costos de alquiler que los de cualquier otra ciudad de los Estados Unidos.
El análisis realizado por Apartment List muestra que el 62,7% de los inquilinos en Miami están abrumados por el costo de vivienda, siendo este el porcentaje más alto de las 100 áreas metropolitanas más grandes del país. Casi el 34% de los inquilinos de Miami gastan la mitad de sus ingresos o más en vivienda, reportó Miaminewtimes.
A escala nacional, la métrica de la asequibilidad de la vivienda se ha movido en la dirección correcta en los últimos años, pero recientemente “dio un giro en U”, según Igor Popov, economista jefe de Apartment List. Surgieron 229.000 hogares con inquilinos más cargados de costos en 2018 que en 2017 en EEUU; una cifra que ha aumentado en 2,8 millones desde 2008.
Florida lidera a la nación en dificultad de accesibilidad a la vivienda, muestra el estudio; por mostrar la tasa de carga de costos más alta, con el 56,5% de los inquilinos obligados a gastar 30% o más de sus ingresos en vivienda, hasta el año 2019.
En Miami, mantener un techo sobre tu cabeza puede significar quedarte en la casa de tus padres más tiempo del deseado o vivir con una puerta giratoria de compañeros de cuarto. También significa competir por viviendas contra millonarios y multimillonarios.
“En realidad, vemos un gran aumento en el número de inquilinos de altos ingresos”, dice Popov. “Ahora más que nunca, las personas con salarios de seis cifras y más altos tienen muchas más probabilidades de estar en el mercado de alquiler como solían hacerlo”.
Encuentre el artículo completo por Alexi C. Cardona en miaminewtimes.com.
Imagen de cabecera: joiseyshowaa / Flickr.
Hay quienes son nacionales pero en la mayoria es personas de otros lugares y no se puede competir con esos costos tan altos, donde se puede consultar en todos los anuncios
ResponderEliminar