"

martes, 19 de octubre de 2021

Mantente sana para que tu bebé nazca saludable

Cerca de uno de cada 33 bebés nace con un defecto de nacimiento. Si bien no se pueden prevenir todos los defectos de nacimiento, es útil recordar que lo mejor para tu salud también es lo mejor para tu bebé. Si tus planes incluyen el embarazo, puedes aumentar las posibilidades de tener un bebé sano comprometiéndote con un estilo de vida más saludable.



• Toma 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días. El ácido fólico es una vitamina B y una cantidad suficienteal menos un mes antes (y durante el embarazo) ayuda a prevenir defectos congénitos del cerebro y la médula espinal. Agrega al menos dos de estas tres opciones a tu dieta: alimentos ricos en ácido fólico, alimentos fortificados (busca folato en las etiquetas de información nutricional) o suplementos de ácido fólico.

• Consulta a tu médico antes, durante y después del embarazo. Nunca es demasiado pronto para hablar con el médico sobre tus planes de embarazo. Tan pronto sepas que estás embarazada, programa una cita con el médico para comenzar la atención prenatal. Prepara una lista de tus metas de salud.

• Habla con tu médico sobre tus medicamentos. Ciertos medicamentos que se toman durante el embarazo pueden causar defectos de nacimiento graves. Si estás planeando un embarazo o está embarazada, habla con un médico sobre recetas, medicamentos de venta libre y cualquier producto dietético o herbal que estés tomando.

• Si buscas quedar embarazada o ya estás esperando, deja de beber alcohol. No existe cantidad segura de alcohol ni un momento seguro para beber durante el embarazo. Todos los tipos de alcohol son igualmente dañinos, esto incluye el vino y la cerveza. Beber alcohol durante el embarazo puede causar aborto espontáneo, muerte fetal y una variedad de discapacidades físicas, conductuales e intelectuales de por vida.

Dejar de fumar. Fumar durante el embarazo puede causar parto prematuro, defectos de nacimiento como labio leporino o paladar hendido y muerte infantil. Incluso estar cerca del humo del tabaco puede ponerlos a ti y a tu bebé en riesgo de tener problemas. 

• Deja de consumir marihuana y drogas ilícitas. El consumo de marihuana u otras drogas durante el embarazo puede provocar un parto prematuro, bajo peso al nacer y otros problemas de salud. No existe estudio alguno que apunte a niveles seguros de consumo de marihuana durante el embarazo, por lo que si estás planeando un embarazo o estás embarazada, no debes consumir marihuana. Habla con tu médico si consumes marihuana por motivos médicos.

• Previene infecciones. Algunas infecciones que una mujer puede contraer durante el embarazo pueden dañar al bebé en desarrollo, incluso causar defectos de nacimiento. Obten más información sobre la prevención de infecciones leyendo los 10 consejos para prevenir infecciones antes y durante el embarazo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

•  Trata de no sufrir excesivo calor y trata la fiebre rápidamente. El sobrecalentamiento puede aumentar las posibilidades de que una mujer tenga un bebé con un defecto del tubo neural. El sobrecalentamiento causado por la exposición a temperaturas excesivas, como sumergirse en un jacuzzi, o la fiebre pueden aumentar tu temperatura central.

•  Si tiene diabetes, manténla bajo control. Un control deficiente de la diabetes durante el embarazo aumenta las posibilidades de defectos de nacimiento y otros problemas. Obten más información sobre la diabetes y el embarazo aquí.

•  Intenta llegar o mantener un peso saludable. Un índice de masa corporal de 30 o más antes del embarazo pone a la mujer en mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, y la obesidad puede ser un factor de defectos congénitos graves. Si tienes sobrepeso u obesidad, habla con su médico sobre formas saludables de alcanzar un peso más seguro antes de quedar embarazada.

• Manténte al día con tus vacunas. La mayoría de las vacunas son seguras durante el embarazo y algunas, como la Tdap (vacuna contra el tétanos, la difteria y la tos ferina acelular en adultos) y la vacuna contra la gripe, se recomiendan específicamente. Tener las vacunas adecuadas en el momento adecuado puede mantenerlos sanos a la madre y a al bebé. Pregúntale a tu médico qué vacunas son las mejores para tu persona.


Fuente: FloridaHealth.gov  y Centers for Disease Control and Prevention.

No hay comentarios:

Publicar un comentario